Cassia House presenta la exposición colectiva Da Da Da, una propuesta que reúne a siete artistas en un formato singular: Julián Rodríguez Vigo, Piero Vicente, Angela Paniagua, Daniel Scherman, Diego Roia, Zia Margaret y Valentina Gil. Durante la semana del 13 al 19 de septiembre de 2025, cada uno de ellos realizará una obra en vivo en la galería frente al público. Estas piezas, junto a otras seleccionadas por la curadora Catalina Bagnato Irigoyen, conformarán luego la exhibición colectiva que podrá visitarse hasta el 10 de octubre.
El encuentro inaugural tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 19:00 hs en Laprida 1811, Recoleta, Buenos Aires.

La primera semana de acción marcará el pulso del proyecto: la sala convertida en taller, proceso y escena compartida. Cada jornada será un capítulo distinto, un experimento abierto al azar y a la participación del público. La obra no aparece como resultado cerrado, sino como tránsito, como gesto en transformación.

          Si bien nuestra época rehúsa categorizaciones o manifiestos como el adjetivo “DADA”, todavía es posible pararse sobre sus hombros para dar nombre a algo nuevo. En esta exposición revivimos un fantasma risueño que nos permite acompañar nuestros ojos curiosos al encontrarnos con la obra de artistas que todavía saben explorar el mundo desde otras perspectivas. Hacemos de la herencia histórica un traje amable al que podemos agregar todo tipo de botones, cintas y nuevas telas. 

          Habitantes de una cotidianidad enfocada en la explotación del tiempo en función de la producción sistemática; detenerse a crear por disfrute o curiosidad resulta vital: así, rescatamos el gesto rebelde y -volvemos- a ubicarlo en una galería, donde aprendimos que incluso lo invaluable puede tener un espacio -y un precio!-.

          Estos artistas dialogan con lo irónico al desdibujar la autoría individual, al construir obras a partir de encuentros fortuitos con objetos cotidianos, al generar retóricas en torno a manchas o incidentes, al coquetear con la sorpresa y el juego alquímico de mezclar los elementos más disímiles para descomponerlos o resignificarlos en un nuevo universo repleto de disfrute. 

          Le agregamos un “Da” más al “original”  porque ¿por qué no? 

          También agregamos otras cosas.

- Catalina Bagnato Irigoyen

En esta propuesta, Cassia House abre sus puertas para que la creación se viva como acontecimiento. La experiencia no se limita a contemplar las obras terminadas, sino que invita a ser testigos de su nacimiento y a recorrer luego las huellas de ese tránsito.

En el evento inaugural del 20 de septiembre, la atmósfera se expandirá más allá de las artes visuales: Delforus presentará una propuesta musical de vanguardia, mientras que una performance escénica dará lugar a la exhibición de dos creaciones de la diseñadora Tatiana Marano, donde la moda se vuelve gesto, movimiento y signo compartido.

Agradecemos especialmente el acompañamiento de LG, que nos invita a descubrir una obra de Piero Vicente en un soporte distinto.

Da Da Da es un espacio de encuentro con lo inesperado, un territorio para jugar con lo posible y, en ese juego, volver a descubrir lo colectivo.